"El rock and roll, que es una manifestación artística, es música, es arte, es lenguaje juvenil, es también mercancía, un producto de mercado y es también - o ha sido- la voz de la incomodidad, de la protesta, de la denuncia, y ha acompañado las manifestaciones de nuestros jóvenes.
¿Qué pasó entonces, después de Cromañón con los músicos acostumbrados a ponerle letra a esa incomodidad, al inconformismo, a la protesta? ¿Qué pasó en Buenos Aires con los posibilidades de cantar o expresarse para muchos jóvenes?
-Rodolgo Rozengardt - padre de Julián, una de las 194 víctimas.
¿Qué pasó entonces, después de Cromañón con los músicos acostumbrados a ponerle letra a esa incomodidad, al inconformismo, a la protesta? ¿Qué pasó en Buenos Aires con los posibilidades de cantar o expresarse para muchos jóvenes?
-Rodolgo Rozengardt - padre de Julián, una de las 194 víctimas.
"BASTA DE CULPAR A CALLEJEROS" es el grito que miles de jóvenes levantaron tras la tragedia del 30 de diciembre del 2004, donde 194 personas perdieron la vida. A más de 8 años, se sigue pidiendo justicia por la banda de Callejeros que fue acusada de los hechos y sentenciada.
“Se espera que yo no me ría. Yo estuve ahí. Salí y volví a entrar tantas veces como pude. Cuando llegué al hospital parecía un deshollinador. Estaba todo negro, tiznado, sin remera, irreconocible. Yo estuve ahí. Perdí a la negra y a Lili y todavía las extraño. Hay días en que me levanto y lloro. De la mañana a la noche. No es que llore a los gritos, no, se me caen las lágrimas. Entonces me encierro y lloro todo lo que me sale. Pero también me río cuando me acuerdo de las cosas buenas o me enojo cuando veo las injusticias. Son dos risas diferentes pero ¿quién puede entender cuándo es una y cuándo es otra? Cuándo es esa cosa linda que recordás y cuándo es ironía, sarcasmo Cuándo tiene que ver con la alegría y cuándo con darme cuenta de que estoy embargado hasta las pelotas, a meses del juicio. Yo quisiera ir a las marchas. Además de perder a mi novia, perdí a cuarenta amigos, los chicos perdieron a sus familiares y no podemos ir ahí, nos separaron de la gente.
Nos faltan los abrazos de tanta gente querida. Y cuando quiero reírme, porque tengo que reírme porque la vida sigue, siempre hay una cámara o una persona que me mira y que parece decirme que no tengo derecho, que me juzga y me censura.”— |
Alguna figuras reconocidas también se "pusieron la camiseta", como un reclamo de Justicia y por el reconocimiento de la inocencia de la banda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario